En el conjunto de la Unión Europea, la inflación interanual fue del 2,7 % en enero, sin cambios con respecto al mes anterior, mientras que en términos mensuales se situó en -0,4 %. España superó en enero la media europea con una tasa interanual de inflación del 3%, una décima por encima del 2,9 % de diciembre de 2010, según los datos del IPC armonizado europeo (HICP).
Los sectores que presentaron tasas más elevadas de inflación interanual fueron el transporte (5,1 %), la vivienda (4,5 %) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (3,7 %), mientras que en el extremo contrario se situaron la ropa (-0,6 %), las comunicaciones (-0,2 %), la cultura y el ocio (-0,1 %).
La inflación mensual fue negativa en los países de la moneda única (-0,7 %) y en España (-1,3 %). Los países en los que se observaron tasas de inflación interanual más bajas en enero fueron Irlanda (0,2 %) y Suecia (1,4 %), frente a las más elevadas de Rumanía (7,0 %), Estonia (5,1 %) y Grecia (4,9 %).
En comparación con diciembre, la inflación interanual creció en 15 estados miembros, permaneció estable en seis y bajó en 12. De entre las economías más importantes de la UE, Alemania presentó en enero una inflación interanual del 2,0 % y mensual del -0,5 %, mientras que en Francia los precios subieron un 1,9 % en términos anuales y bajaron un 0,3 % sólo en el mes de enero.
En términos mensuales, los sectores con precios más elevados fueron la vivienda (1,2 %), el transporte (1,0 %) y la sanidad (0,6 %), frente a la ropa (-13,3 %), la cultura y ocio (-2,1 %), el equipamiento para el hogar, los hoteles y restaurantes (-0,5 % en ambos casos), que se situaron en el extremo opuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario