La bolsa neoyorquina cerró el viernes con caídas de más de medio punto después de otra fuerte subida en el precio del petróleo que mantiene los temores a un repunte de la inflación. Con el crudo como protagonista, pasó desapercibida la bajada en la tasa de paro hasta el 8,9%.
La última sesión de la semana acabó con descensos, pero más moderados que los que marcó durante gran parte de la jornada. El Dow Jones de Industriales se dejó un 0,72%, hasta los 12.169,88 puntos, el Standard&Poor’s cayó un 0,74%, hasta los 1.321,15 puntos mientras que el Nasdaq tecnológico perdió un 0,50%, hasta las 2.784,67 unidades.
Las últimas noticias sobre el conflicto es que Estados Unidos podría intervenir si continúa la violencia, mientras que Gadafi bombardea las poblaciones del este.
El gran beneficiado de la subida del crudo fue el sector de los metales preciosos. Así, el oro sube cerca del 1%, hasta los 1.428 dólares la onza, mientras que la plata protagoniza su mayor rally de los últimos 31 años hasta toca los 35 dólares la onza.
El paro baja hasta el 8,9%
Con la tensión que se vive en el Medio Oriente, los datos sobre el mercado laboral en febrero han pasado desapercibidos. Finalmente, la economía estadounidense creó sólo 192.000 puestos de trabajo, lejos de los 196.000 esperados por los analistas. Pero la sorpresa fue la rebaja en la tasa de paro que se ha desinflado desde el 9,0 hasta el 8,9%, frente al 9,1% pronosticado.
Dentro de la agenda macro, también hoy se conoció el dato de los pedidos a fábrica que sube hasta el 3,1% en enero desde el tímido 0,2% que marcó en diciembre.
Movimientos
En el Dow Jones, el peor valor del día fue el grupo industrial General Electric, que cayó un 1,83%. Entre los más bajistas se encontraban también el fabricante de ordenadores e impresoras HP (-1,44%), la financiera American Express (-1,31%), la química Du Pont (-1,25%), JP Morgan (-1,22%) o la industrial Unitech Tech (-1,18%).
De los treinta componentes del selectivo, sólo cuatro consiguieron acaban con tímidos avances. El mejor fue Travelers con una ligera subida del 0,22%. Tanto Boeing, como Wal Mart y Johnson&Johnson sólo lograron cerrar en tablas.
Fuera de ese índice, el protagonismo recae en el sector financiero. Goldman Sachs cae un 2% después de que su presidente, Lloyd Blankfein, se decidiera a testificar en un juicio por uso de información privilegiada. El resto del compañías del sector también acaban con pérdidas, tal es el caso de Citigroup (-2,61%) y Morgan Stanley (-2,97%) después de que Bank of America bajara el rating de ambos bancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario