Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval. Mostrar todas las entradas

marzo 09, 2011

Se movilizaron cerca de 16 millones de venezolanos en este Carnaval

El ministro de Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, aseguró desde el estado Anzoátegui que cerca de 16 millones de temporadistas se movilizaron por todo el territorio nacional durante Carnaval.


Según él, hubo un crecimiento de 8.8 % en comparación con el año pasado, lo cual indica que se  ha repotenciado el turismo interno. 

Destacó el esfuerzo que hace el Gobierno nacional para impulsar el turismo y que toda la población tenga acceso a las visitas a las distintas georafías regionales, y exhortó a quienes todavía regresan a sus hogares a mantener la prudencia y la serenidad al conducir para evitar accidentes, a pesar de los cientos de puntos de control que hay en el estado. 

En Anzoátegui, la gobernación dio informe de la llegada de 414 personas al estado, lo que dejó ingresos por el monto de 157 millones de bolívares y fue calificado por Fleming como "un éxito regional del despacho de Tarek William Saab". 

A las islas, según el mandatario regional, hasta ayer al mediodía habían asistido 12 mil personas. 

En el bulevar Virgen Del Valle, el ministro Fleming manifestó su conformidad con la seguridad existente en todo el territorio regional, en playas, en las carreteras y en las islas. 

En el terminal de pasajeros, en horas del mediodía, no había aglomeración, y el administrador, Francisco González, reveló que se habían agotado los cupos para viajar en la noche hacia Caracas, Valencia, Maracay y San Cristóbal. 

Los visitantes hicieron cola desde las 5:00 a.m para comprar los boletos para las horas nocturnas. Tenían listas unidades que serían habilitadas si sería necesario. 

Mientras, en la autopista de Oriente, camino al peaje de Los Potocos, la movilización de vehiculos fue normal, sin colas. 

Los puntos de control, dispuestos por las autoridades, funcionaron sin inconvenientes a lo largo de la carretera nacional. Las autoridades estimaron que en horas de la tarde saldría el mayor número de turistas. 
Leer más...

marzo 05, 2011

Aeropuerto de Maiquetía movilizó 40 mil pasajeros el primer {ia de carnaval venezolano


Los vuelos de salida nacional más solicitados en lo que va de esta temporada han sido Porlamar, estado Nueva Esparta; Maracaibo, estado Zulia; Mérida, estado homónimo; Barcelona, estado Anzoátegui; Puerto Ordaz, estado Bolívar, y Barquisimeto, estado Lara.
Por otra parte, entre los destinos extranjeros más demandados destacó Miami, Estados Unidos; Madrid, España; Bogotá, Colombia; Ciudad de Panamá, Panamá, e islas del Caribe.
El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, estado Vargas, movilizó más de 40 mil pasajeros en 705 operaciones aéreas efectuadas desde que este viernes se iniciara la temporada de Carnaval.
La Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía contabilizó esta afluencia de viajeros, tanto en vuelos de entrada y salida nacional e internacional, hasta en horas del mediodía del sábado 5 de marzo.
En ese sentido, el terminal para vuelos nacionales reportó una movilización superior a los 26 mil pasajeros, mientras que el internacional registró más de 14 mil usuarios.

Se estima que al cierre del asueto, pautado para el próximo 8 de marzo de 2011, se movilicen por este recinto aeroportuario alrededor de 115 mil personas.
Las autoridades del aeropuerto ponen a disposición de los usuarios los módulos de asistencia al pasajero, ubicados en los terminales, para solicitar cualquier tipo de información, así como los siguientes números telefónicos: 303.1403/1408 (terminal nacional) y 303.1526/ 1527/ 1528/1580/1581/1582 (terminal internacional).
Leer más...

Recomendaciones para este Carnaval 2011


Emprésate te aporta estas recomendaciones básicas para el feriado de Carnaval.
  1. Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, joyas u otros bienes de valor.
  2. Tenga siempre consigo su identificación personal. (Carné de identidad, etc)
  3. Evite ingerir grandes cantidades de bebidas alcohólicas y alimentos.
  4. Aléjese de peleas callejeras (en progreso o potenciales)
  5. Sea tolerante y prudente con los demás… Cuente hasta 20 cuando se sienta ofendido y reaccione con calma. Esto puede salvarle la vida.
  6. Evite a toda costa, cualquier confrontación verbal o física.
  7. No porte armas de fuego o punzo cortantes, armas contusas u otras.
  8. Indique claramente a su familia donde puede ser ubicado.
  9. Tenga cuidado en zonas de circulación de vehículos.
  10. Cuide su salud. Si siente alguna molestia persistente causada por agua u otros elementos, vaya a un centro de salud.
  11. Coopere con las autoridades de transito, con la policía.
  12. De o ceda la preferencia al paso de ambulancias y carros bomberos, radiopatrullas.
  13. Evite lugares solitarios para tomarse un descanso. Jamás se duerma en la calle o un lugar inseguro.
  14. No acepte bebidas de personas desconocidas.
  15. Acuerde con su grupo de amigos o comparsa, el lugar de reunión en caso de alguna incidencia o emergencia.
  16. Evite caminar descalzo(pueden haber muchos elementos corto punzantes en las calles)
En cualquier caso, siempre debe pensar que la integridad física de usted y otras personas es lo MÁS IMPORTANTE.
No tome riesgos innecesarios.
Si usted piensa salir de la ciudad:
En la carretera
  1. Verifique que su vehículo se encuentra en buen estado. Llantas (incluida la de auxilio),  agua del radiador, aceite, etc.
  2. Siempre utilice el cinturón de seguridad.
  3. Los niños pequeños deben ir en la falda del quien acompaña al conductor. Esta persona debe colocarse el cinturón de seguridad directamente, es decir, no colocar el cinturón para ambos. Otra posibilidad es asegurar al niño en aparatos diseñados para tal fin. (Car seat).
  4. En muchos vehículos es posible bloquear la apertura  desde adentro de la puerta, para eso abra la puerta y ubique un selector de bloqueo/desbloqueo. (en la parte no visible al cerrarse la puerta)
  5. Si bebe no conduzca.
  6. Si va con un grupo de amigos, es preferible hacerlo en caravana, conservando siempre una distancia razonable entre los vehículos. (Use la regla del 1001,1002,1003 : ubique un punto de referencia respecto del vehículo que va por delante, luego diga 1001, 1002, 1003  (mil uno, mil dos, mil tres), si logra sobrepasar el punto de referencia, quiere decir que está demasiado cerca.)
  7. Siempre que sea posible, programe sus viajes para conducir con luz solar.
  8. En caso de tener que detenerse por alguna emergencia, indique claramente que lo va a hacer.
  9. Una vez se haya detenido al lado de la carretera, coloque elementos visibles delante y detrás del vehículo de modo que pueda ser visto por otros conductores. (a falta de triangulo reflectivo de seguridad, improvise)
  10. Lleve botiquín de primeros auxilios
  11. Asegúrese de tener los documentos de su vehículo: copia del Carné de propiedad, SOAT, Revisión técnica. (También debe llevar consigo su C.I. y licencia de conducir.)
!Sea prudente y tolerante en la carretera.!
Proteja Su domicilio.
  1. Avise a sus vecinos de confianza que estará fuera (si es posible indique como UD. puede ser contactado).  Indíqueles con quien pueden contactarse en caso de alguna incidencia
  2. Desenchufe aparatos eléctricos que no se utilizarán. (televisores, computadoras, etc)
  3. Si dispone de alarma domiciliaria, asegúrese de activarla al salir.
  4. Cierre la válvula de gas domiciliario o garrafa de gas
  5. No de indicios a extraños que está saliendo. (no cargue maletas en un taxi en su domicilio, etc)
  6. Verifique que todas las entradas a su domicilio estén aseguradas. (tanto perimetral como internas)
  7. Deje encendidas algunas luces. (algunas que no sean visibles desde fuera, pero que en la noche alumbren)
Los vecinos son de gran ayuda y colaboración.
En Venezuela tendrás mas de 165 mil efectivos cuidándote
Más de 165 mil efectivos de organismos de seguridad y defensa civil de Venezuela participarán a partir de hoy en un operativo de resguardo con motivo del Carnaval 2011, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, general Néstor Reverol. El funcionario dijo que la víspera se reunió con los jefes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía Metropolitana y PoliCaracas para analizar los últimos detalles. Reverol precisó que el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), a cargo del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, será reforzado con una dotación de motocicletas y cinco mil radios de última generación. El jefe del Comando Regional, Antonio Benavides, señaló por su parte a la estatal Venezolana de Televisión (VTV) que siete mil miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) participarán en el operativo Carnaval 2011 en Caracas y los estados Vargas y Miranda. Para la temporada de carnaval en el costero estado Vargas se estima la llegada de tres millones 500 mil personas, de acuerdo con cifras del Instituto de Turismo de esa entidad. El gerente de publicidad y medios de ese organismo, Néstor Acosta, indicó a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que el año pasado visitaron el estado Vargas unas dos millones 500 mil personas. Acosta señaló que se planificaron una serie de actividades a partir de este viernes con la elección de la Reina del Carnaval en el polideportivo José María Vargas. Las actividades incluyen desfiles de carrozas por las principales calles y avenidas del estado entre el sábado y martes próximos, con la participación diferentes organismos públicos y privados.
¡Que tengas un feliz carnaval 2011!
Néstor Borjas 
Leer más...