Mostrando entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas

marzo 06, 2011

Estados Unidos: considera utilizar sus reservas petroleras para evitar un alza descontrolada


 El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, dijo el jueves que Estados Unidos y otras grandes economías podrían aprovechar las reservas estratégicas para evitar que el alza de los precios del petróleo afecte la recuperación 
global.
Geithner sostuvo que los altos precios de los alimentos y del petróleo causaban dificultades en muchas partes del mundo. Pero aclaró que los estadounidenses estaban sintiendo un impacto menor.
 El Gobierno del presidente Barack Obama está considerando aprovechar las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos como una manera de ayudar a aliviar los altos precios del crudo, dijo el domingo el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Bill Daley.
Reuters
En declaraciones al programa “Meet the Press” del canal de televisión NBC, Daley dijo: “Estamos viendo las opciones. La cuestión de las reservas es una de las que estamos considerando (…) Todos los asuntos tienen que estar sobre la mesa”.
Ha habido apoyo entre los demócratas del Senado para aprovechar las reservas estratégicas. El senador Jay Rockefeller se convirtió el jueves en el tercer demócrata en pedir a Obama que sean usados los suministros petroleros de emergencia para enfriar los precios, que han sobrepasado los 100 dólares por barril por una revuelta en Libia.
En una carta a Obama, Rockefeller dijo que un retiro “limitado” de 727 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo de la nación “puede proteger nuestra seguridad nacional al prevenir o reducir los efectos negativos de la escasez de petróleo”.
El secretario de Energía estadounidense, Steven Chu, descartó el miércoles la liberación de petróleo de la reserva, diciendo que el incremento de la producción de crudo de Arabia Saudita debe ayudar a bajar el precio del barril.
“Eso va a mitigar el incremento de los precios”, dijo a periodistas el miércoles. “Esperamos que las fuerzas del mercado se encarguen de eso”, agregó.

Leer más...

marzo 03, 2011

Cesta OPEP sube a 110.84 dólares.


El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) subió el miércoles a 110,84 dólares,comparado con los 108,27 dólares de la sesión previa, dijo el jueves el grupo en un comunicado.
La cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.
Reuters
Leer más...

marzo 02, 2011

Crudo WTI supera los $100: 102.23


La cotización del crudo de Texas subió hoy el 2,6 % en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró por encima de la simbólica cota de los 100 dólares por barril por primera vez desde septiembre de 2008, debido a la escalada de violencia en Libia y el descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos. 

Por segunda jornada consecutiva los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril subieron por encima de los dos puntos porcentuales y en esta ocasión cerraron el día habiendo sumado 2,6 dólares por barril (159 litros) con respecto a la jornada anterior, para cerrar así a 102,23 dólares. 

El de este miércoles supone el precio de cierre del crudo más elevado desde el 26 de septiembre de 2008, cuando acabó a 106,89 dólares, y la superación de la barrera psicológica de los 100 dólares por barril que durante meses los analistas habían previsto que podría alcanzar. 

Las protestas en el norte de África, que comenzaron en Túnez y se fueron contagiando hasta Egipto y luego Libia, entre otros muchos países, se han ido siguiendo con nerviosismo desde el mercado de crudo neoyorquino, donde se teme que puedan llegar hasta Arabia Saudí, el principal productor mundial de crudo. 

En la subida de esta segunda jornada de marzo tuvo así una influencia decisiva la escalada de violencia en Libia, donde el régimen de Muamar el Gadafi ha comenzado una ofensiva militar para tratar de reconquistar el territorio perdido, principalmente en la zona este del país, donde se encuentran las principales reservas de crudo libias. 

Como parte de esa ofensiva el régimen atacó la localidad de Brega, cerca de una terminal petrolera, lo que puso en peligro la infraestructura petrolera libia e hizo temer a los inversores un posible recorte prolongado del suministro desde el país magrebí. 

Algo parecido ocurrió con los contratos de gasóleo para calefacción para entrega ese mismo mes, que ganaron esta jornada tres centavos y cerraron a 3,05 dólares por galón, después de que se conociera que sus reservas bajaron en 800.000 barriles (-0,5 %). 

Sin embargo, los contratos de gas natural para entrega en abril se dejaron este miércoles seis centavos y acabaron la sesión a 3,81 dólares por cada mil pies cúbicos, a la espera de que el DOE informe mañana sobre el estado de sus reservas.
Leer más...

marzo 01, 2011

Barril Brent abrió al alza en $112.35

El barril de crudo Brent para entrega en abril abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a US$ 112,35, 0,55 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Leer más...