Páginas

mayo 09, 2011

50% es la caída en ventas en Chichiriviche en Venezuela


Francisco Velázquez, vocero de la Cámara de Comercio del municipio Monseñor Iturriza, explica que en los últimos seis meses la actividad comercial en la costa oriental del estado Falcón el sector comercial del poblado turístico de Chichiriviche, ha disminuido a niveles nunca antes registrados. A pesar de los múltiples esfuerzos por recuperarse de los efectos de las fuertes lluvias y anegaciones reportadas a finales de 2010, se dice estar en "el peor momento". 

"Desde noviembre la situación climatológica nos mantiene aporreados, calculamos que las ventas han bajado 50%", dijo Velázquez. Detalló que como consecuencia de las lluvias en Chichiriviche los costos han aumentado. A esto se suman los bajones en el servicio eléctrico y los apagones. 

Al personal "nos vemos obligados a darle vacaciones porque no hay ingresos para cumplir con los compromisos, y los gastos por mantenimiento, por humedad y salitre duplican los gastos". 

En un mes la zona puede recibir unos 500 mil visitantes, pero ante la situación gran parte de los comerciantes se han visto obligados a solamente abrir sus locales durante los fines de semana. 

"No tenemos balance de cuántos, pero la mayoría cesan operaciones durante los días de semana para abrir entre viernes y domingo". 

Quienes viven de la actividad comercial en Chichiriviche afirman que la baja en las ventas es proporcional a la baja en el ingreso de los turistas. 

"No se trata solo de temporadas, porque en un fin de semana normal ya casi no vienen turistas. Diciembre y enero por tradición eran una buena época para las ventas, pero este año no fue así", comentó Robert Cohen, propietario de un restaurante. 

Aseguró que "aunque no ha mejorado la situación, se está estabilizando, pero igual la baja en las ventas es de 50% y las metas no se cumplieron". 

Agrega que las mismas lluvias han influido negativamente en la obtención de productos del mar, dado que los pescadores artesanales no logran cumplir regularmente con su faena. 

Sobeia Jiménez, empresaria del sector hotelero, explicó que aunque en temporada muchos visitaron la zona, los ingresos no son los mismos. 

"La gente viene por uno o dos días, ya no viene a consumir, ni a las posadas o restaurantes de acá", señala. 

De igual manera quienes tratan con los turistas de Chichiriviche y Tucacas aseguran que el incremento que se puede dar en las visitas no necesariamente influye en un repunte en las ventas, que se mantienen estancadas desde finales del 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario