El canal de televisión NHK, también dijo que más de 10.000 personas podrían haber muerto a causa de la ola gigante provocada por el terremoto del viernes de magnitud 9, que redujo localidades enteras a escombros.Casi dos millones de hogares carecían de electricidad en el helado norte, dijeron medios locales, y unos 1,4 millones estaban sin agua corriente.
La empresa Tokyo Electric Power Co de Japón reportó (tiempo local) al Gobierno un alza de la radiación en la planta nuclear de Fukushima Daiichi.
La empresa Tokyo Electric Power Co de Japón reportó (tiempo local) al Gobierno un alza de la radiación en la planta nuclear de Fukushima Daiichi.
El sistema de enfriamiento de la planta, que está a 240 kilómetros de Tokio, se dañó el viernes por un enorme terremoto y tsunami de magnitud 9,0, lo que llevó a la eléctrica a liberar radioactividad al ambiente para reducir la presión dentro de los contenedores del reactor, destacó la agencia Reuters.
El nivel de radiación en la planta alcanzó a 751,2 micro sievert por hora a comienzos del día, dijo una portavoz de TEPCO. El total equivale a algo más de lo que se expone a quien se toma una radiografía de estómago.
Atentos a la situación
Este domingo se emitieron advertencias a los viajeros de varios países luego de terremoto y tsunami ocurrido en Japón. El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a ciudadanos estadounidenses evitar el turismo y los viajes no esenciales a Japón en este momento, además solicitó a todo funcionario del Gobierno estadounidense no esencial que postergue los viajes a Japón.
La Oficina de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña desaconsejó todo viaje no esencial a Tokio y el noreste de Japón. "Nuestro consejo es que la gente debe seguir las instrucciones de las autoridades japonesas", dijo el ministro del Exterior, Jeremy Browne, a Sky News. "La recomendación de viaje de la Oficina de Asuntos Exteriores es no ir a esa parte de Japón en ningún caso a menos que uno tenga una razón muy convincente para hacerlo", añadió.
Francia recomendó a sus ciudadanos que abandonen la región de Tokio, citando el riesgo de más terremotos y la incertidumbre sobre las plantas nucleares dañadas.
Un comunicado en la página en internet de la embajada francesa en Japón destacó que la oficina meteorológica de Japón estimó una posibilidad del 70% de una nueva y fuerte réplica en el norte de la región Kanto (Tokio) en los próximos tres días. "Aconsejamos con firmeza a nuestros ciudadanos no viajar a Japón y recomendamos fuertemente retrasar cualquier viaje previsto", dijo el sitio web de la embajada.
El ministro del Exterior de Alemania aconsejó a los alemanes evaluar si su viaje a la región Yokohama/Tokio era realmente necesario. "Dada la actual situación, el Ministerio del Exterior advierte contra permanecer en la región en crisis y aconseja a todos los alemanes cerca de plantas nucleares en el área Gran Tokio/Yokohama evaluar si quedarse en Japón es necesario", dijo el sitio en internet del Ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario