ASAMBLEA DE CONSTITUCIÒN DE LA
FEDERACIÓN VENEZOLANA DE
CÁMARAS Y ASOCIACIONES DE
COMERCIO Y PRODUCCIÓN
En la ciudad de Caracas, a las ocho p.m. del día diecisiete de julio de mil novecientos 
cuarenta y cuatro se reunieron en el edificio ocupado por el Colegio de Ingenieros 
situado en el Parque Los Caobos de esta ciudad, los representantes de la “Asociación 
de Algodoneros, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Margarita, de la 
Asociación Minera Venezolana, de la Asociación de Comerciantes e Industriales del 
Zulia, de la Cámara Agrícola de Venezuela, de la Cámara Comercial, Industrial y 
Agrícola del Estado Aragua, Cámara de Comercio de Barcelona, de la Cámara de 
Comercio de Caracas, de la Cámara de Comercio de Carupano, de la Cámara de 
Comercio de Ciudad Bolívar, de la Cámara de Comercio del Estado Apure, de la 
Cámara de Comercio del Estado Lara, de la Cámara de Comercio de La Guaira, de la 
Cámara de Comercio de Maracaibo, de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, de 
la Cámara de Comercio de San Cristóbal, de la Cámara de Comercio de Valencia, 
Cámara de Comerciante e Industriales de Caracas, de la Cámara de Productores de 
Azúcar de Venezuela, de la Unión de Industriales  de Valencia y de la Asociación 
Nacional de Ganaderos. Delegados de las respectivas cámaras y asociaciones a la 
primera Convención Nacional de Cámaras y Asociaciones de Comercio y de 
Producción, pata la cual han sido debidamente autorizados por los organismos 
representados. El Presidente de la Convención Nacional de Cámaras y Asociaciones 
de Comercio y de Producción, señor Luís Gonzalo Marturet, declaró que se iba a dar 
comienzo al único orden del día para esa reunión de la Convención, o sea, la 
constitución de dicha Federación y la aprobación de sus Estatutos, y el nombramiento 
de los delegados de las diferentes Cámaras y Asociaciones que deben formar parte de 
la Junta Directiva de La Federación. En seguida el secretario de la Convención, Dr. 
Miguel Herrera  Romero, dio lectura a un proyecto de Estatutos, elaborado por el 
Comité Organizador de la Convención. Leídos y discutidos capitulo por capítulo, fueron 
aprobados, después de haberles hecho varias modificaciones sugeridas por distintos 
delegados de la Convención, disponiéndose que todos los representantes firmaran 
una copia de ellos, en prueba de su aprobación, la cual quedará archivada. Se convino 
también que la Federación constituida fuera elevada a la categoría de Persona 
Jurídica de acuerdo con las cláusulas siguientes ya aprobadas en los Estatutos: 
Primera; Nombre y domicilio. El nombre de la Federación será el ya expresado “Federación Venezolana de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción, y su 
sede principal o domicilio estará en la ciudad de Caracas. Segunda; Objeto. La 
principales finalidades de la Federación será: a) El desarrollo de nuestra economía, del 
bienestar social y en su defensa, impulsando la cooperación de la iniciativa privada  en 
el progreso nacional; b) Armonizar los diferentes intereses de la producción y del 
comercio, de acuerdo con el interés de la colectividad; c) Obtener una eficaz 
representación de las diversas regiones del país propendiendo a su integración 
nacional; d) Organizar con la mayor eficiencia la representación de esta fuerzas vivas 
para lograr el mejor encauzamiento de la economía nacional; e) Sostener y defender 
ante los Poderes públicos las resoluciones y acuerdo aprobados por la Convención y 
la Federación, y f) Contribuir e impulsar por propia iniciativa el incremento de las 
relaciones económicas con las demás entidades establecidas en otros países y a la 
coordinación y el estudio de conjunto de los problemas derivados de la actual situación 
económica, así como de los que surjan en la post-guerra. Tercera: De los miembros de 
la Federación, Serán miembros de la Federación todas las Cámaras y Asociaciones 
venezolanas independientes, así sean de Comercio o de Producción, integrantes de la 
Convención fundadora y las que posteriormente soliciten su ingreso y sean aceptadas 
por la Junta Directiva. Cuarta: De la administración y dirección. La autoridad suprema 
de la Federación reside en la Asamblea y sus acuerdo obligan a todos los miembros 
federados asistentes o no a ella, cuando fueron tomados de conformidad con estas 
disposiciones estatutarias, La dirección de la Federación estará encomendada a una 
Junta Directiva integrada por un representante principal y un suplente de cada uno de 
los organismo federados que designaran ellos mismo en la Asamblea ordinaria anual, 
pudiendo estos ser sustituidos en cualquier momento por el organismo federado que 
representan. Ningún miembro en ejercicio de la Junta Directiva podrá representar a 
más de un organismo federado. La junta Directiva, en la primera sesión, elegirá de sus 
seno por votación secreta un Presidente, un Primer Vicepresidente, un Segundo 
Vicepresidente y un Tesorero quedando los restantes en calidad de Vocales. La Junta 
Directiva durará en sus funciones hasta tanto  se encargue la sucesiva Junta elegida. 
La representación legal de la Federación la tendrá el Presidente o Vicepresidente en 
ejercicio, y en caso  de faltas absolutas o temporales de todos ellos y el  Tesorero, los 
vocales elegirán de entre ellos quien haga sus veces con carácter permanente o 
transitorio. La Junta Directiva administrara la Federación, de acuerdo con lo 
establecido al respecto en los Estatutos. Quinta: Duración o Disolución. La Duración 
de la Federación será por tiempo indefinido, y su disolución podrá ser resuelta en 
Asambleas extraordinaria convocada ala efecto. En caso de liquidación el haber o el 
déficit se distribuirá prorrateándolo entre sus asociados, de acuerdo con el monto de sus cuotas. De acuerdo con los dispuestos en el artículo 12 de los Estatutos, las 
diferente Cámaras y Asociaciones, miembros de la Federación designaron como 
representantes principal y suplente en la Junta Directiva de dicha Federación: por la 
“Asociación de Algodoneros, Principal señor Fernando Monteverde Básalo y suplente, 
el señor Joaquín González Gorrondona; por la “Asociación de Comerciante e 
Industriales del Zulia”, Principal, el Dr. U. L. Pérez y suplante el señor José Ramírez 
Mac Gregor; por la “Asociación Minera Venezolana”, Principal Pedro González E. Y 
suplente el señor Luís F. Calvani; por la “Asociación Nacional de Comerciante e 
Industriales”, Principal el señor Salvador Salvatierra C., y suplente el Dr. Miguel 
Herrera Romero; por la ”Cámara Agrícola de Venezuela”, Principal el señor Carlos 
Fleury Cuello y suplente el señor José María de Tovar; por la “Cámara Comercial, 
Industrial y Agrícola del Estado Aragua, Principal el señor José M. Casanova y 
suplente el señor Gustavo Delfino; por la “Cámara de Comercio de Barcelona”, 
Principal el señor Rafael C. Guariguata  y suplente el señor Alejandro Hernández; por 
la “Cámara de Comercio de Caracas”, Principal el señor Andrés Boulton y suplente 
Ricardo J. Castillo; por la “Cámara de Comercio de Carupano”, Principal el señor 
Domingo Navarro Méndez y suplente Francisco Benedetti; por la “Cámara de 
Comercio de Ciudad Bolívar”, Principal señor Raimundo Aristiguieta y suplente el seño 
Eleazar Córdoba Bello; por la “Cámara de Comercio del Estado Apure”, Principal el 
señor Pedro A. Zoppi y suplente el señor Pedro Mezerhane; por la “Cámara de 
Comercio del Estado Lara”, Principal el señor Daniel Montero y suplente Miguel A. 
Sénior; por la “Cámara de Comercio de La Guaira”, Principal el señor Luís Gonzalo 
Marturet suplente el señor Leonardo Carrillo R., por la  “Cámara de Comercio de 
Puerto Cabello”, Principal, el señor Ángel Ovidio Carrasquero y suplente A. Madrid 
Roas; por la “Cámara de Comercio de Valencia”, Principal el señor Luís Chávez y 
suplente Hermann Degwitz; por la “Cámara de Industriales de Caracas” Principal el 
señor Luís Aguerrevere y suplente señor Pablo A. Losada; por la “Chamara de 
Productores de Azúcar” Principal el señor Luís F. Paris a. y suplente el señor Leopoldo 
Sánchez  (hijo); por la “Unión de Industriales de Valencia” Principal el señor Temistocle 
López y suplente el señor Ricardo Degwitz; por la “Asociación de Ganadero de 
Venezuela, Principal Dr.  Santiago Lean Toledo y suplente el Dr. Julio De Armas. La 
“Asociación de Comerciante e Industriales de Margarita y la “Chamara de Comercio de 
de San Cristóbal”, manifestaron que no tenían todavía instrucciones relativa al 
nombramiento de sus representantes y,  en consecuencia, se convino en que 
consignarán los mencionado nombramientos en la Secretaria de la Convención. Se 
autoriza al Presidente de la Federación para que procediera a la protocolización de 
esta Acta Constitutiva, en la Oficina Subalterna de Registro correspondiente, a los fines de darle a este organismo personalidad jurídica. Leída la presente Acta, fue 
hallada conforme y la firman:
p. “Asociación de Algodoneros” p. “Asociación de Comerciantes e 
(fdo) Fernando Monteverde Básalo Industriales del Estado Lara”
(fdo) Enrique Lares L          .
p. “Asociación Minera Venezolana” p. “Asociación Nacional de Comerciantes
(fdo) Pedro E. González e Industriales”
(fdo) Salvador Salvatierra S.
p. “Cámara Agrícola de Venezuela” p. “Cámara de Comercio de Barcelona”
(fdo) Pedro J. Mancera (fdo) Rafael C. Guariguata
p. ”Cámara Comercial, Industrial y Agrícola p. “Cámara de Comercio de 
del Estado Aragua  Caracas” 
(fdo) Josa M. Casanova  (fdo) Andrés Boulton
p. “Cámara de Comercio de carúpano”  p. “Cámara de comercio de Ciudad
(fdo) Domingo Navarro Méndez Bolívar”
(fdo) Raimundo Aristiguieta
p. “Cámara de Comercio del Estado Apure”      p. “Cámara de Comercio del Estado 
(fdo) Pedro A. Zoppi Lara” 
(fdo) Miguel A. Sénior
p. “Cámara de Comercio de La Guaira  p. “Cámara de Comercio de 
(fdo) Luís Gonzalo Marturet Maracaibo” (fdo) Enrique Finol
p. “Cámara de Comercio de Puerto Cabello” p.  “Unión de Industriales de 
Valencia”
(fdo)  Ángel O. Carrasqueño  (fdo) Temistocle López
p. “Cámara de Industriales de Caracas” p. “Cámara de Productores de 
(fdo) J. M. Sarmiento Azucar de Venezuela”
(fdo) J. A. Sánchez
p. “Cámara de Comercio de Valencia” p. “Asociación Nacional de 
Ganaderos”
(fdo) Luís Chávez  (fdo) Iván Darío Maldonado
p. Cámara de Comercio de San Cristóbal        p. “Asociación de Comerciantes e 
Industriales de Margarita”
(fdo) A. Villasmil Stella      (fdo) Luís F. Hernández
 

 
