mayo 24, 2011

Estados Unidos sanciona sin impacto real a Pdvsa


"Es una sanción sin ningún tipo de alcance", explica el especialista petrolero Rafael Quiróz Serrano. "Esto no varía ni afecta a Pdvsa en tanto que la estatal petrolera venezolana no tienen ninguna intención de ir a acceder a contratos y financiamientos, porque no lo hace desde hace 23 años", recordó.Por las relaciones comerciales entre el gobierno venezolano y el iraní, Estados Unidos sancionó a Pdvsa al no permitirle acceder a financiamientos de su Gobierno para importar y exportar. Pdvsa no accede a contratos de financiamientos con el Gobierno de Estados Unidos desde 1988.

El último financiamiento que adquirió Pdvsa de Washington fue a finales de 1987, en el Gobierno de Jaime Lusinchi para cambiar la tecnología de varias refinerías en Estados Unidos.  

"Más allá de lo que podamos criticar sobre el estado financiero de Pdvsa, todavía se puede decir que no le hace falta pedirle créditos a EEUU", comenta el analista petrolero. 

"En segundo lugar, dice Quiróz Serrano, Pdvsa no le vende petróleo al gobierno de EEUU como tal, debido a que nuestras exportaciones petroleras a este país son en primer lugar para nuestras propias filiales valga decir la refinería de Citgo, y en segundo lugar para empresas que son refinadoras latinoamericanas pero no pertenece al gobierno estadounidense". 

En analista considera que esta sanción no es más que papel muerto, dado que ni siquiera prohíbe los envíos a su país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario