"No vamos a permitir que en Venezuela se sigan la relaciones esclavistas en pleno siglo XXI, por eso ahorita estamos entablando conversaciones con los 16 productores de las fincas, quienes ha demostrado que son productivas, pero tenemos que hacer un censo para determinar que las condiciones de sus trabajadores, el impacto ambiental entre otra, porque son muchas variables. No es un capricho del Gobierno sino que se debe seguir el modelo agrario que está establecido en Venezuela”, manifesto Jaua.
“El único aval para que una propiedad sea legitima es que haya desprendimiento del dueño primario en Venezuela, y que lo haya comprado al Estado en sus distintas etapas: en la colonia o la republicana”.
Jaua estuvo acompañado por los titulares de los ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; y para la Mujer, Nancy Pérez; así como el gobernador de Trujillo, Hugo Cabezas, entre otras autoridades gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario