De esta manera, el sector comercial y los servicios comunales agrupan a un poco más del 50% de la informalidad del país, según los datos del Sisov. El resto de las actividades, como manufactura, construcción, establecimientos financieros, hidrocarburos, agro, ganadería y transporte concentran en promedio entre 9% y 12% de la informalidad a escala nacional.
Sin embargo, en el caso del transporte se observa un aumento desde el año 2007 cuando representaba 10% de la informalidad y ahora, 12%, según últimas cifras del sistema de indicadores.
El sector manufacturero también ha trabajado para bajar participación del grupo de empleados en situación de informal: pasó de concentrar 11% de estos trabajadores en el primer semestre de 2009 a 12% en igual periodo de 2010, indica el Sisov.
Lea más y observe los gráficos en la edición impresa de El Mundo, o suscríbase a la edición digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario