Nada sirve querer sobresalir por encima de los demás, si no se es capaz de hacer equipo
"Antes de dirigir, debes aprender a seguir".
Recién culminé una experiencia de cuatro días de Liderazgo y Supervisión bajo presión, con gerentes y supervisores de una reconocida empresa del sector de consumo masivo y distribución de alimentos. En los ejercicios experienciales de riesgo moderado que realizábamos al aire libre, una toma de conciencia surgía una y otra vez: para trabajar en equipo entre líderes necesitamos confiar en el líder que hemos seleccionado, electo o designado, dejándonos guiar, a la vez que continuamos agregando valor con nuestra experiencia y experticia.
Muchos coordinadores, supervisores y gerentes en desarrollo pierden la perspectiva al asumir posiciones y roles de liderazgo, cayendo en el grave error de pretender dirigir en todo momento y de una forma o estilo único. En nuestra experiencia, los líderes más efectivos son los que combinan su liderazgo con un "seguirazgo" modelado. Entendiendo "seguirazgo" como la capacidad de seguir apasionada y efectivamente a líderes para cada circunstancia y proceso, manteniendo una actitud crítica, corajosa, inteligente y ética, que permita lograr la visión estratégica y los objetivos del equipo con mayor efectividad, calidad, productividad, rentabilidad y disfrute.
FERNANDO SÁNCHEZ ARIAS | EL UNIVERSAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario