"Aquí se dicta la medida de expropiación, después se toma el bien y cuando el Gobierno Nacional cree que puede cancelar, paga lo que a ellos les parezca, no lo que diga un perito imparcial, lo que señala el avalúo", indicó.  
Heredia denunció que que los cuerpos de seguridad del Estado están amedrentando a las personas de la región sin razón alguna, realizan allanamientos y buscan inculpar a los productores en cualquier situación. 
"El Gobierno ha querido vender la idea de que somos latifundistas y esclavizamos", señaló. Sin embargo, rescató la idea de diálogo que el presidente Hugo Chávez manifestó durante la presentación de su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional el pasado 15 de enero. 
"Nosotros le tomamos la palabra. Queremos una agenda abierta y sincera, y el primer punto será el problema del Sur del Lago", dijo.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario