El dólar subió el martes contra el euro en medio de temores de que algunos estados de la zona euro no puedan soportar tasas de interés más altas, aunque más ganancias del billete verde requerirán que la Reserva Federal apunte a un endurecimiento de la política. Por lo que se refiere al aspecto técnico, en el largo plazo, el cruce EUR/USD tras una fase bajista iniciada en 1993, encuentra suelo en la zona de los 0,82 dólares, en el 2000, iniciando una tendencia alcista que se ve acelerada en el 2002 y posteriormente en 2005.
En los 0,82, realiza una formación de doble suelo con implicaciones alcistas, que se confirma en una nueva fase alcista canalizada de fuerte pendiente y que lleva a la serie de precios, hasta alcanzar nuevos máximos históricos en los 1,60, obstáculos que dan lugar a una figura de agotamiento del tipo doble techo con implicaciones de giro bajista, que se confirma con la perdida de la clavicular en 1,53, forzando una corrección hasta los 1,25 dólares
El cruce EUR/USD, se ha visto frenado ante la resistencia de 1,40 dólares, que ha propiciado una recogida de beneficios, en forma de throwback hacia la resistencia previamente superada en los 1,38617 y que ahora debería actuar como soporte, aunque tampoco seria nada extraño una continuidad de la consolidación hacia los 1,3775 dólares.
.

En el medio plazo, Tras dibujar una formación de HCH invertida con cabeza en los 1,1875 dólares, supera resistencias relevantes, la media de 200 sesiones y el 61,8% de retroceso de todo el impulso bajista previo desde los 1,515 dólares. Encuentra obstáculos ante los 1,41- 1,43 dólares, que fuerzan un fuerte impulso bajista, hasta el soporte de los 1,3 dólares.
En el corto plazo, el impulso desde los 1,3 dólares, encuentra techo en la zona de los 1,345, derivando en un movimiento lateral con base en la media de 200 sesiones, que deriva en un movimiento bajista. Encuentra apoyo en los 1,2875, dibujando una formación en V que supera con fuerza la media de 200 sesiones y el techo del movimiento, hasta encontrar obstáculos ante la resistencia de los 1,4 dólares.

El oscilador estocástico gira a la baja desde fuerte sobrecompra, dando señal de venta al cruzar a su media, mientras que el RSI gira a la baja desde la línea superior de sobrecompra, osciladores que muestran presión de las fuerzas vendedoras.
En consecuencia, el aspecto del cruce EUR/USD es alcista aunque en proceso de consolidación bajista y con la perforación del soporte en 1,38617 dólares, abriría las puertas a la continuidad bajista con objetivos en 1,3775 – 1,3745 dólares.
Por el contrario un rebote con la superación de los 1,40 dólares, constituiría una señal de fortaleza y abriría nuevos objetivos alcistas en los 1,42 – 1,43 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario