En el primer trimestre del 2011, más de un 1.400.000 intentos de infección de malware fueron registrados en Venezuela, lo que significa un reto para las empresas de lidiar con el crecimiento de estas amenazas, indicó Kaspersky en una nota de prensa. Venezuela ocupa el tercer país latinoamericano con más ataques de malware, un software que se infiltra en las computadoras y causa distintos en el equipo, según indicó Dmitry Bestuzhev, líder de investigación regional de Kaspersky Lab.
Bestuzhev también destacó los top 20 malware en Venezuela para los primeros meses del 2011, entre los cuales se encuentran los gusanos como Kido y aquellos procedentes de Europa Oriental cuyo objetivo es el comprometer a las máquinas para manejarlas como zombi; los troyanos bancarios que roban información de las tarjetas de crédito y la banca en línea; y gusanos del tipo Backdoor, procedentes de China, que brindan acceso remoto no autorizado a las máquinas comprometidas.
"Ejecutivos de Kaspersky Lab ofrecieron información acerca del Sistema de Protección Contra Malware, el cual incluye una amplia gama de soluciones integradas de punta a punta que aseguran una protección unificada para toda la red", indicó la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario