Pedro Rondón, miembro de la junta directiva de Sidor, afirmó que la principal siderúrgica del país se encuentra en “terapia intensiva”, igual que las demás empresas básicas de Guayana.
Denunció que el Gobierno pretende menoscabar el derecho sindical y dijo que lo que se necesita es ubicar las empresas básicas en los mercados internacionales y “eso se hace con una buena gestión”.
“Los trabajadores no pueden ser los perdedores históricos (…) en el gobierno de Caldera se nos dijo que íbamos a participar en la la conducción de las empresas básicas y ahora el Gobierno nos dice que no es bueno”, reclamó.
Añadió que se pretende un control obrero para acabar con el sindicalismo venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario