Esta situación pone en juego el siguiente tramo de ayuda financiera que asciende a 12.000 millones del FMI que debería ingresar Grecia el próximo mes. Durante la semana pasada varios miembros del Gobierno heleno afirmaron que sin este importe al país no le quedará más remedio que declararse en quiebra.
El incumpliendo de los objetivos fiscales no sólo hace peligrar el próximo pago internacional también la ampliación del rescate, que según las primeras estimaciones ascienden a otros 70.000 millones de euros.
Las tensiones del mercado no se ha hecho esperar con un incremento en el riesgo país de las economías periféricas que apuntan a marcar nuevos máximos. El diferencial de la deuda griega con la alemana se ha llegado a alargar casi puntos básicos.
En el caso de España, la prima de riesgo ha llegado a superar los 240 puntos básicos, aunque disminuye hasta los 236 puntos con la rentabilidad del bono español a diez años en el 5,37%. El mismo camino ha recorrido el euro que tras registrar notables descensos ahora permanece estable en los 1,4288 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario