Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudita. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2011

Mercado de petróleo está sobreabastecido


"El mercado está desbalanceado (...) Nuestra producción en febrero fue de 9,125 millones de barriles por día (bpd), en marzo fue de 892 millones de bpd. La de abril no la sabemos aún, probablemente un poco mayor que en marzo. La razón por la que doy estas cifras es porque el mercado está sobreabastecido", afirmó Naimi ministro del Petróleo de Arabia Saudita, a periodistas.

Los consumidores de petróleo han instado a la Opep a aumentar rápidamente el suministro al mercado debido a la serie de alzas del combustible que llevó los precios a su nivel más alto en dos años, en medio de los disturbios en Oriente Medio y el norte de África. 

Otros ministros de la Opep han insistido en que el mercado está bien abastecido y que no existe nada que el grupo pueda hacer para detener el aumento de los precios mientras no exista una mayor demanda de petróleo. 

La Opep se reunirá en junio para discutir su política de producción.
Leer más...

febrero 25, 2011

Arabia Saudita aumenta producción de crudo para suplir la de Libia


Arabia Saudí ha incrementado su producción de petróleo en las últimas jornadas en más de 700.000 barriles diarios, hasta superar los 9 millones de barriles, según confirmaron fuentes del sector a Reuters. Los precios del petróleo cotizan hoy con subidas moderadas, lejos de las alzas del 8% que se llegaron a registrar ayer.
"Hemos alcanzado una producción de más de 9 millones de barriles diarios. Contamos con una gran capacidad productiva", ha declarado la fuente consultada.
Los futuros del Brent, de referencia en Europa, suben alrededor del 0,5% hasta los 112 dólares por barril. Ayer llegó a tocar un máximo de 119,79 dólares. El West Texas, por su parte, se encarece hoy un 0,21% y se coloca en el entorno de los 97,48 dólares.
Ayer por la tarde las subidas del petróleo se relajaron después de que Arabia Saudita anunciara que está en "negociaciones activas" con las refinerías europeas que se podrían ver afectadas por una interrupción en las exportaciones de crudo de Libia.
Arabia Saudí posee el 20% del petróleo mundial y es el mayor productor del mundo con un bombeo de 9,8 millones de barriles diarios en 2009, 5,4 veces más que Libia.
Precisamente por ello, la preocupación del mercado es que las revueltas sociales se trasladen a este país y la producción de crudo se vea afectada, lo que provocaría un serio problema de abastecimiento para el mercado y podría empujaría el precio del petróleo a cotas de 140 dólares, muy cerca de los máximos históricos de 147 dólares alcanzados en septiembre de 2008.
Leer más...

febrero 23, 2011

Arabia Saudita: Rey Abdullah anuncia medidas por $37.000 millones para calmar potenciales protestas


El rey saudí Abdullah regresó el miércoles a su país, el mayor exportador de petróleo del mundo, tras tres meses en el exterior recibiendo tratamiento médico y reveló una serie de beneficios para sus ciudadanos estimados en unos 37.000 millones de dólares. 
El rey, que cumplió con un período de reposo en Marruecos luego de someterse a una cirugía en Nueva York, bajó del avión a pie y luego siguió su trayecto en silla de ruedas. 

Cientos de hombres con togas blancas realizaron una danza tradicional beduina en las alfombras desplegadas en el aeropuerto de Riad mientras se preparaban para recibir al monarca de 87 años. 

Antes de su llegada, la prensa estatal anunció el plan de acción para ayudar a los saudíes de ingresos más bajos y de clase media de la nación de 18 millones de habitantes. El paquete incluye aumentos salariales para compensar la inflación, beneficios para desempleados y casas asequibles para familias. 

Arabia Saudita no ha sufrido por ahora las protestas populares contra la pobreza, la corrupción y la represión que se han propagado por todo el mundo árabe. Las revueltas derrocaron a los veteranos líderes de Egipto y Túnez y llegaron hasta Bahréin, que está conectado con el reino por una autopista. 

El rey bahreiní, Hamad bin Isa, que estuvo presente durante la llegada de Abdullah, liberó a alrededor de 250 presos políticos el miércoles y ofreció un diálogo con los manifestantes. 

Las protestas en Bahréin han sido lideradas principalmente por la mayoría chií, que demanda más poder en la isla gobernada por suníes. 

Riad quiere evitar que los disturbios en Bahréin, donde siete personas murieron y cientos resultaron heridas la semana pasada, se expandan entre su desencantada minoría chií en la región del este, rica en petróleo.
Leer más...