Mostrando entradas con la etiqueta Damnificados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Damnificados. Mostrar todas las entradas

enero 27, 2011

Alcalde Rodríguez: "Desde este momento no se va a recibir a un solo refugiado en los hoteles de Caracas"


En reunión con  50 propietarios de 90 hoteles que albergan a refugiados, el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez les informó de cinco opciones para resarcirlos por los gastos en los que han incurrido desde que alojan a los damnificados. La información fue divulgada hoy en el medio de comunicación de la alcaldía de Libertador, Ciudad Caracas. Además, indicó que pronto empezará el proceso de desalojo.

Rodríguez anunció que en consejo de ministros se presentaron cinco propuestas de cara a solventar el problema a los hoteleros, las cuales pueden ser adoptadas por el gobierno municipal, a saber: expropiación y compra del inmueble; asumir el pago de los servicios como agua y luz, también el pago de la nómina de algunos de los hoteleros, sobre todo aquellos que tienen mayor porcentaje de ocupación; la exoneración de impuestos y, finalmente, a aquellos que tienen multas porque no pudieron cumplir con las ordenanzas, o tienen retrasos en el pago de impuestos, se negocia y se les exonera.

"Desde este momento no se va a recibir a un solo refugiado en los hoteles de Caracas", porque el proceso que sigue de ahora en adelante es resarcir daños e ir desalojando a unas siete mil 900 personas que se encuentran en estos lugares que albergaron temporalmente a los afectados tras las lluvias caídas a finales del año pasado, anunció el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. 

Al encuentro asistieron Carlos Alvarado, director general de la Alcaldía de Caracas, representantes de la Dirección de Control Urbano y Franco Manrique, coordinador de refugios ubicados en la capital. Los hoteleros acordaron formar mesas de trabajo conjuntamente con la Dirección de Control Urbano, en las cuales recogerán sus propuestas. Acordaron una segunda reunión con el alcalde Rodríguez el próximo lunes para dar a conocer sus inquietudes definitivas. 

El funcionario informó que para finales de febrero deben estar listos tres mil refugios que se están acondicionando con petromateriales en distintos puntos de la ciudad, hacia los cuales serán trasladadas las personas que se encuentran refugiadas en hoteles. Dijo que la prioridad es ir desalojando aquellos que presentan 100% de ocupación de sus habitaciones. 

Sugirió a los propietarios denunciar ante la sala situacional -a través de llamadas telefónicas- cualquier abuso que pretenda cometer algún funcionario civil o militar alojando a refugiados en los hoteles de Caracas o El Junquito. 
Leer más...

diciembre 26, 2010

Presidentes de Venezuela y Bolivia entregan ayuda humanitaria en Fuerte Mara en Zulia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó este domingo al Fuerte Mara, en la Subregión Guajira del Zulia, para entregar junto con su homólogo venezolano Hugo Chávez, una nueva ayuda humanitaria que será distribuida entre los damnificados por las lluvias e inundaciones que desde noviembre se registran en el país.

La visita del Jefe de Estado tiene como objetivo traer 50 toneladas de arroz que se suman a otras donaciones realizadas por la nación andina a los ciudadanos.


Junto con el mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, Morales visitó varios albergues de personas que sufrieron los embates del temporal.



Morales recordó que el pueblo y Gobierno boliviano reciben la colaboración del Ejecutivo venezolano con recursos económicos y equipos que son entregados a los pobladores de diversas regiones en el marco del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple.



Por su parte, el portavoz oficial de la Presidencia de Bolivia, Iván Canelas, manifestó que el donativo testimonia el agradecimiento por la constante cooperación del gobierno venezolano.



“Venezuela es un país que apoya y coopera con Bolivia y nosotros como bolivianos queremos, aún en una mínima parte, retribuir esa cooperación que hemos recibido siempre de los hermanos venezolanos”, aseveró.



Canelas indicó que el propósito del viaje del presidente Morales es para trasmitirles las palabras de solidaridad del pueblo boliviano a miles de familias damnificadas por el desbordamiento de los ríos en la región del Sur del Lago de Maracaibo, que ahora residen en refugios y carpas.



El 14 de diciembre pasado, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa también visitó Caracas como una muestra de solidaridad con los afectados por la precipitaciones caídas en las últimas semanas en todo el territorio nacional. 



En ese entonces, el Jefe de Estado indicó que la Revolución Ciudadana siempre será solidaria con el pueblo venezolano y manifestó que aunque la ayuda es pequeña el corazón del pueblo ecuatoriano está junto a Venezuela. 



Luego de abandonar el país, Correa consideró un ejemplo la iniciativa de Venezuela de poner a disposición los edificios gubernamentales para albergar a los miles de damnificados.


Hasta el momento Venezuela recibió casi 500 toneladas de ayuda humanitaria enviada por naciones de América Latina y el resto del mundo, que son distribuidas en los 600 albergues desplegados en el territorio.
Leer más...

diciembre 12, 2010

Gobierno comprará 2000 viviendas para damnificados

Cerca de 2 mil viviendas comprará el Gobierno para reubicar a damnificadosCerca de 2 mil viviendas serán adquiridas por el Gobierno Nacional, al sector privado, para otorgarlas a las personas que se encuentran en refugios luego que las fuertes lluvias afectaran sus casas.  Así lo informó el ministro del Poder Popular para vivienda y habitat, Ricardo Molina.
Por otra parte, indicó que también se aprobaron fondos para concluir la construcción de 9 mil viviendas y el inició de la fabricación de otras 12 mil nuevas casas para los damnificados.
“Tenemos un plan que tiene tres vertientes. La primera es que el Comandante Hugo Chávez Frías, dispuso una cantidad de recursos para la adquisición de viviendas al sector privado. Estamos en permanente búsqueda para hacer la adquisición. La segunda es acelerar la construcción de edificaciones por parte del Gobierno Nacional para poder alojar allí a familias damnificadas. La tercera vertiente tiene que ver con el inicio de nuevos proyectos habitacionales. Vamos acometer 9 mil viviendas en Caracas y a iniciar la construcción de 12 mil nuevas casas”, aseguró el titular de la cartera habitacional.
Además, Molina indicó que todos los entes gubernamentales encargados de la atención a las personas que se encuentran en refugios se encuentran trabajando para establecer las prioridades de cuidado de quienes permanecen en estos espacios.
En este sentido señaló que cada ministerio tiene asignado varios albergues para que sean supervisores y garantes de que en esos lugares haya, cada vez más, mejores condiciones de vida.

AVN
Leer más...

diciembre 01, 2010

BOD y CORP BANCA solidarios con las familias damnificadas

Logos-BOD-y-CB.JPG
BOD Y CORP BANCA DONARAN BS. 750.000
PARA AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

En solidaridad con los sectores más necesitados del país, especialmente en estos momentos de emergencia nacional, el Banco Occidental de Descuento y Corp Banca acordaron realizar un aporte de Bs. F 750.000,00 para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días. Esta contribución es adicional a la cantidad otorgada por ambas entidades en el marco del aporte solidario organizado por el Consejo Bancario Venezolano y la Asociación Bancaria de Venezuela.

De igual forma, en apoyo a las labores de asistencia que se adelantan en todo el país, el B.O.D. y Corp Banca habilitarán sus sedes en Maracaibo, Valencia y Caracas; así como las principales oficinas, a nivel nacional, como centros de acopio para recibir insumos de los rubros más urgentes, tales como agua potable, alimentos no perecederos, fórmulas lácteas, pañales, medicamentos y ropa para niños, entre otros. Adicionalmente, para recibir colaboraciones monetarias para los afectados, el B.O.D. y Corp Banca han habilitado la cuenta “Solidaridad B.O.D. – Corp Banca”, número 0116-0101-48-0012419729 en la que los interesados podrán depositar sus aportes a favor de esta causa.

Suspendido el encendido del árbol en Maracaibo

Por otra parte, debido a esta misma situación de emergencia en gran parte del territorio nacional, el B.O.D. informó sobre la suspensión del tradicional encendido de  su árbol de Navidad en Maracaibo, evento musical gratuito previsto para este jueves 2, que será sustituido por programas de atención a los damnificados y coordinación de centros de acopio en la región zuliana.
Leer más...

Gobierno venezolano crea plan de suministro de alimentos para damnificadas

Ejecutivo pone en marcha plan de suministro de alimentos para familias damnificadasEl ministro de Alimentación, Carlos Osorio, informó que se creó un plan para suministrar productos de primera necesidad como alimentos no perecederos, agua y otros enseres a las familias damnificadas que están ubicadas en los refugios habilitados a lo largo y ancho del país.

"En esta contingencia se han distribuido 993 toneladas de alimentos a los damnificados desde el lunes en la noche hasta ayer al mediodía.

Seguimos con el plan de ayuda en los 101 refugios que se han habilitado en los estados del país donde se ha declarado la emergencia por las intensas lluvias y la afectación de viviendas", informó Osorio desde Petare, donde se entregaron 13 toneladas en uno de los refugios.

Representantes de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos también emprendieron desde el viernes 26 un plan para el suministro de productos a las zonas de desastre.

De acuerdo con cifras de la cámara, hasta ayer en la tarde se había recopilado de diferentes empresas privadas 5.000 bolsas que incluyen 20.000 latas de atún, 5.000 kilos de harina, 12.200 kilos de pastas, 3.600 litros de aceite, 5.000 kilos de margarina, 5.000 kilos de crema de arroz y 8.000 cajas de agua mineral. Igualmente 25.900 paquetes de galletas, 7.200 compotas, 1.200 potes de chicha, 2.400 envases de salsa de tomate, 2.000 kilos de café molido, 10.000 kilos de sal, 110.769 sobres de sopas instantáneas, 3,7 millones de sobres de formulas infantiles, 148 cajas de café instantáneo, 209 cajas de leche condensada, 4.000 kilos de azúcar, 1.200 latas de albóndigas en salsas, 2.600 latas de jamón endiablado y 2.400 latas de salchichas.

Además, 2.400 paquetes de chocolate, 1.500 cajas de cereal en hojuelas y 13.600 bolsas de cereales.

Las industrias del sector alimentos llevan estos productos a las zonas afectadas, en algunos casos en colaboración con el Ejecutivo, alcaldías, gobernaciones y voluntariado de organizaciones de ayuda humanitaria como Caritas de Venezuela.

Labores de construcción. El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Juan Francisco Jiménez, hizo un llamado a los constructores a participar activamente en las labores para atender la situación de emergencia generada por las lluvias.

El Nacional
Leer más...

noviembre 29, 2010

Mas de 56 mil personas afectadas por lluvias en Venezuela

Caracas.- Más de 5.200 personas han perdido sus viviendas por los deslizamientos de tierra e inundaciones provocadas por las lluvias en noviembre y que han arreciado en la última semana...
Al menos 13 personas muertas y más de 56.000 afectadas han dejado las fuertes lluvias caídas durante este mes y que han arreciado en los últimos cuatro días, informaron hoy portavoces oficiales.


El director del cuerpo nacional de socorristas Protección Civil (PC), Luis Díaz Curbelo, afirmó este lunes, en declaraciones reproducidas por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que en las últimas 96 horas han fallecido 13 personas por deslaves o crecidas de ríos en cinco regiones del norte y centro del país.

Por su parte, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ofreció un balance general de la afectación de las lluvias entre el 1 y el 28 de noviembre, según el cual se han registrado 56.057 personas afectadas y 1.108 familias damnificadas en todo el país.

Jaua informó hoy que el Gobierno decretó el estado de emergencia en el estado de Falcón, donde "hay 24.190 personas afectadas y se registran daños en 4.186 viviendas ubicadas en 23 de los 25 municipios" de la región.

El analista del Inameh, José Zavala, explicó a medios públicos que se espera que continúen las precipitaciones y algunos núcleos nubosos acompañados por actividad tormentosa y ráfagas de vientos muy dispersas.
noticiaenlinea.com

Leer más...

Aprobados recursos para construir 424 viviendas para damnificados por lluvias


Caracas.- El presidente Hugo Chávez aprobó este domingo más de 492 millones de bolívares para comprar dos mil 424 viviendas, destinas a reubicar las familias damnificadas por las lluvias de los últimos días.

El punto de cuenta indica que las 2.424 viviendas serán compradas al sector privado y están distribuidas en los estados Aragua, Carabobo, Mérida, Miranda, Trujillo y Zulia de la siguiente manera:

Zulia: 500 Viviendas (86,5 millones)

Aragua: 82 viviendas (17,2 millones de Bs.)

Carabobo: 279 viviendas (64 millones)

Mérida: 245 viviendas (38,8 millones)

Miranda: 1.118 viviendas (246,24 millones. Gran parte de éstas serán asignadas a las familias afectadas en Caracas).

Trujillo: 200 viviendas (39,6 millones)

El jefe de Estado hizo el anuncio mientras efectuaba un recorrido por refugios y obras de construcción de viviendas, debido a la situación de emergencia originada en Caracas y en otras entidades del país por las persistentes lluvias de esta semana.

Igualmente, llamó a todos los ministros y autoridades de la Administración Pública a habilitar espacios para albergar transitoriamente a las familias afectadas, después de poner a la orden el Palacio Blanco de Miraflores.

La idea es ubicar a las familias mientras los apartamentos son concluidos, aproximadamente a un ritmo de 200 por semana, de acuerdo con palabras del ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

Más recursos
Por otra parte, Chávez firmó el desembolso de 20 millones de bolívares para asignar 50 viviendas a igual número de familias afectadas en los sectores Brisas del Lago, Toronjales y Mar de María del estado Aragua, por el incremento del nivel del Lago de Valencia.

La Gobernación de Vargas recibirá también 28,4 millones para concluir viviendas y beneficiar a 765 personas, además de 65,9 millones destinados a culminar la canalización del Río Mamo y rehabilitar el sistema de agua potable Maya Picure, en la entidad costera.

El Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones recibió 126,8 millones, por parte del Ejecutivo Nacional, para solucionar contingencias viales por las lluvias en todo el territorio nacional.
AVN
Leer más...