Mostrando entradas con la etiqueta Cedice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cedice. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2011

Venezuela ocupa el último puesto en materia de derecho de propiedad en 129 países


 "Venezuela se ubica en el último lugar a nivel mundial con un puntaje general de 3,4 sobre 10 puntos, en donde 10 representa el mayor nivel de protección de los derechos de propiedad y el cero significa la inexistencia de estos derechos en cada país", informó Rafael Alfonzo Hernández, presidente de Cedice Libertad. De una lista de 129 naciones, Venezuela ocupa el último peldaño en el ranking de países que protegen los derechos a la propiedad privada. Así lo reveló el estudio sobre el Índice Internacional de Derechos de Propiedad, elaborado por la Alianza por los Derechos de Propiedad, del cual forma parte el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). 

Este estudio evalúa tres criterios: entorno Legal, en el cual Venezuela quedó en el puesto 128; derechos de propiedad físicos, en el se ubicó en el lugar 127; y derechos de propiedad intelectual, en el que quedó en el peldaño 129. Estos indicadores decrecieron pronunciadamente, "conformando uno de los peores comportamientos a nivel mundial", según se indica en una nota de prensa de Cedice. 

El presidente del instituto atribuye esta situación al exceso de controles, permanentes ataques a los derechos de propiedad vía expropiaciones y estatizaciones, leyes que limitan la libertad de inversión, y la alta inflación. Indicó que estos factores hacen de la economía venezolana "una de las más reprimidas".
Leer más...

enero 22, 2011

Cedice exige respeto a la libertad Económica y al derecho de propiedad


Cedice Libertad invitó al Gobierno nacional a expresar su voluntad de garantizar los derechos de propiedad y promover la iniciativa privada, sin más limitaciones a la previstas en la Constitución. 

El presidente del gremio, Rafael Alfonzo, atendiendo el llamado al diálogo que hizo el primer mandatario Hugo Chávez durante la presentación de su Memoria y Cuenta, abogó por el pleno restablecimiento del Estado de Derecho en materia de propiedad y libertades económicas. 

Considera que el análisis y los debates deben incluir las condiciones que propician la inversión y fomentan la responsabilidad social de los empresarios. "El país requiere un proyecto nacional que unifique a los venezolanos en torno a objetivos comunes que conduzcan a la prosperidad con equidad social", dijo. 

En un documento en el que se destacan una serie de aspectos que deberían ser tratados en la agenda para atacar los problemas que aquejan a la inmensa mayoría de los venezolanos, Alfonzo expresó que las expropiaciones, confiscaciones, apropiaciones indebidas, tomas de fincas y tierras productivas, invasiones de inmuebles, estatizaciones y nacionalizaciones forzosas, han convertido a Venezuela en una de las naciones con menos libertad económica del mundo. 

Destaca que el paquete de leyes aprobadas en diciembre de 2010, entre ellas: la Ley Orgánica del Poder Popular, Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, la Ley Orgánica de las Comunas, la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal y la Ley Orgánica de Contraloría Social, violan de manera flagrante los principios constitucionales. 

"En todas esas leyes orgánicas se insiste en implantar el "modelo socialista", totalmente ajeno al régimen económico y social esbozado en la Carta Magna, al tiempo que la propiedad privada, en los términos consagrados en esa Carta, queda amputada siendo sustituida en la práctica por nociones tan difusas como propiedad comunal, propiedad colectiva, propiedad social o propiedad pública. La "disposición de los bienes", atributo esencial de la propiedad privada, fue abolida", enfatizó.
Leer más...

enero 01, 2011

Cedice:paquete de leyes mina fundamentos de pluralidad, propiedad y libertad

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad, Cedice-Libertad, asegura en su mensaje de fin de año, que el conjunto de medidas que el Gobierno ha empezado a anunciar al país "golpearán a los venezolanos más pobres" durante 2011.

Rafael Alfonzo, presidente del organismo, refirió que el Gobierno ha señalado la continuidad de las estatizaciones, las expropiaciones y las confiscaciones. "Estas políticas han llevado a la ruina a Venezuela. Hoy el país es más pobre y más dependiente del exterior que hace doce años. Sugieren que aumentará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que reestablecerán el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en momentos en que los precios del petróleo se acercan otra vez a $100 por barril".

Destacó que el paquete de leyes aprobado de "forma atropellada e inconsulta por la Asamblea Nacional, con el único fin de complacer el voraz apetito de poder del Presidente, mina los fundamentos del sistema democrático basado en la pluralidad, la inclusión de la disidencia, la tolerancia, la propiedad privada, la libertad de expresión".
Leer más...

noviembre 16, 2010

A 21 años de la caída del Muro de Berlín¿la libertad confiscada en Venezuela?

Foro UCAB 2 pequeño.jpg


Leer más...

Libertad y Calidad Institucional ¿en que lugar está Venezuela?

Mesa de Análisis Indice CI.jpg


Leer más...